isotipo de TecnoEdu
Destacado:
Equipamiento Educativo, Audiovisual... ¡y mucho más!

Instalaciones Eléctricas + Ensayo y Maniobra de Máquinas Rotativas

Instalaciones Eléctricas + Ensayo y Maniobra de Máquinas Rotativas
  • ELEC 12 VA Equipo para estudiar Circuitos Eléctricos Básicos y sus Aplicaciones, con valija de almacenamiento y transporte
  • ELEC 22 Tablero de sobremesa para la práctica experimental inicial con Instalaciones Eléctricas Domiciliarias
  • ELEC 24 Tablero autoportante para la práctica experimental intermedia con Instalaciones Eléctricas Domiciliarias
  • ELEC 25 Tablero autoportante para la práctica experimental avanzada con Instalaciones Eléctricas Domiciliarias
  • ELEC 26 TP20C Tablero autoportante para la práctica experimental completa con Instalaciones Eléctricas Domiciliarias
  • ELEC 31 TPC Tablero autoportante para la práctica experimental con Porteros Eléctricos y Videoporteros
  • EMEC 12 Tablero de sobremesa para prácticas básicas de maniobra y protección de un motor monofásico
  • EMEC 13 Tablero de sobremesa para prácticas avanzadas de maniobra y protección de un motor monofásico
  • EMEC 14 TP10C Tablero autoportante para la práctica experimental inicial de maniobra de motores trifásicos
  • EMEC 16 Sistema para el estudio avanzado de conexión y maniobra de Motores Mono y Trifásicos
  • CINTA T Cinta transportadora c/motor trifásico y sensores p/prácticas de control de dispositivos electromecánicos
  • AUTO 32 Tablero didáctico para prácticas de automatización industrial con PLC Logo! y motor trifásico
  • AUTO 33 Tablero didáctico para prácticas de automatización industrial con PLC Logo!, arranque suave y motor trifásico
  • AUTO 45 Tablero didáctico para prácticas de automatización industrial con PLC Siemens S7-1200, modbus, HMI y variador
  • SCH ATV 312 Módulo p/estudio de aplicaciones de control de motores trifásicos asincrónicos
  • SCH PCP Módulo p/estudio de prácticas de montajes de salida, protección y maniobra de motores trifásicos
  • EM6637-2 Conjunto completo para el estudio moderno de Máquinas Eléctricas Rotativas
Equipo para estudiar Circuitos Eléctricos Básicos y sus Aplicaciones, con valija de almacenamiento y transporte ELEC 12 VA
  • Equipo completo, solo precisa acompañar con un multímetro
  • Destinado al aprendizaje de los conceptos elementales de la electricidad y sus aplicaciones
  • Se presenta dentro de un sólido gabinete con tapa y cierre, que facilita su traslado y mantenimiento
  • Proporciona los recursos básicos para el estudio de las principales leyes y conceptos de la electricidad
  • Permite la verificación y la aplicación práctica de la teoría, a través de la interconexión de los distintos componentes, en múltiples configuraciones
  • El objetivo de la realización de los trabajos prácticos es que el alumno tome contacto directo con los componentes y mecanismos que a futuro en su entorno laboral deberá saber manejar y operar
  • El docente puede seguir la secuencia de trabajos prácticos programada e imprimir los mismos para los alumnos desde el CD incluido con el equipo
  • Por las características modulares y de conexionado que posee el equipo, el docente puede recrear en forma creativa el diseño de sus propias prácticas y experiencias
  • Valiosa herramienta para la evaluación teórico práctica de los alumnos
  • Cumple con la Reglamentación para Instalaciones Eléctricas de la Asociación Electrotécnica Argentina
  • El desarrollo pedagógico está en concordancia con los requisitos del Proceso de Homologación y Marcos de Referencia de Títulos y Certificaciones de Educación Técnico Profesional, según la Ley de Educación Técnico Profesional Nº 26.058
  • Los dispositivos que componen este equipo son de funcionamiento real acorde a los utilizados en la industria y servicios de nuestro país
  • Permite realizar mediciones eléctricas en los distintos puntos o etapas, y la interconexión con dispositivos externos
  • Incluye todas las protecciones de seguridad eléctrica de acuerdo a las normativas vigentes en esta materia, necesarias para un funcionamiento adecuado, sin riesgos para los alumnos o docentes
  • Las prácticas se realizan en su totalidad con tensiones de bajo valor, menores a 24 Volts
  • El equipo prevé la realización de la simulación no destructiva de las fallas más comunes en los circuitos eléctricos
  • Alimentación general: 220 Volts, 50 Hertz, con puesta a tierra
  • Fuentes de tensión alterna, 12 y 24 Vca
  • Fuente de tensión continua variable 1 a 13 Vcc
  • Estructura: rack metálico con panel de comando grabado laser, contenido dentro de un maletín industrial reforzado con cerradura
  • Dimensiones generales: 25 x 60 x 40 cm

Temática abordada

  • Conceptos de tensión, corriente y potencia eléctrica
  • Ley de Ohm Leyes de Kirchhoff Cálculos básicos en electricidad
  • Simbología eléctrica Normas de Seguridad y Protección eléctrica Instalaciones eléctricas básicas
  • Componentes de una instalación eléctrica
  • Circuitos eléctricos
  • Puesta a tierra
  • Mediciones de tensión y corriente
  • Instalaciones de iluminación y tomacorrientes
  • Dispositivos de maniobra y protección
  • Circuitos de muy baja tensión
  • Timbres y cerraduras eléctricas
  • Circuitos especiales, automáticos y reguladores de potencia eléctrica
  • Industria Argentina

  • ¡Garantía Extendida 2 años!
    Pedir Cotización

    Dimensiones del embalaje: 0,63 x 0,35 x 0,28 m. Peso Bruto: 25 kg

Recursos on line

Manual (doc)
Listado de control de partes

Tablero de sobremesa para la práctica experimental inicial con Instalaciones Eléctricas Domiciliarias ELEC 22
  • Destinado a la educación técnico-profesional
  • Cubre los principios que gobiernan el comportamiento de los circuitos eléctricos
  • Permite realizar todos los pasos necesarios de una instalación eléctrica domiciliaria, teniendo en cuenta la reglamentación vigente, las protecciones y las normas de seguridad
  • Temas abordados:
    • Conexión de una lámpara accionada por una llave de un punto.
    • Conexión de dos lámparas en serie accionadas por una llave de un punto.
    • Conexión de dos lámparas en paralelo accionadas por una llave de un punto.
    • Conexión de dos lámparas en paralelo accionadas por dos llaves de un punto individuales
    • Conexión de una lámpara accionada por llaves combinación.
    • Conexión de dos lámparas en serie accionadas por una llave combinación.
    • Conexión de dos lámparas en paralelo accionadas por llaves combinación.
    • Conexión de una lámpara accionada por una llave de un punto con un tomacorriente.
    • Conexión de dos lámparas en paralelo accionadas por una llave de un punto con un tomacorriente.
    • Conexión de dos lámparas en paralelo accionadas por llaves de un punto individuales con un tomacorriente.
    • Conexión de una lámpara accionada por una llave de punto con dos tomacorrientes.
    • Conexión de una lámpara accionada por llaves combinación y un tomacorriente.
    • Conexión de dos lámpara en paralelo accionadas por llaves combinación con dos tomacorrientes.
    • Conexión de varios circuitos independientes TUE (Tomas de Uso Especial)
  • Incluye:
    • Módulo alimentación y seguridad, con conexión monofásica
    • Módulo iluminación con portalámparas (1 bajo consumo y 1 Led)
    • Módulo tomas corriente, llaves punto y combinación
    • Estructura porta-módulos para 4 módulos simples
    • Juego de cables para conexionado
  • Industria Argentina

  • ¡Garantía Extendida 2 años sobre materiales y defectos de manufactura!
    Pedir Cotización

    Dimensiones del embalaje: 0,56 x 0,32 x 1,27 m. Peso Bruto: 25 kg

Tablero autoportante para la práctica experimental intermedia con Instalaciones Eléctricas Domiciliarias ELEC 24
  • Destinado a la educación técnico-profesional
  • Cubre los conceptos básicos que gobiernan el conexionado, protección, puesta en marcha, control y mantenimiento de las instalaciones eléctricas domiciliarias
  • Permite realizar todos los pasos necesarios de una instalación eléctrica básica, teniendo en cuenta nuestra reglamentación vigente y las normas de seguridad de la profesión
  • Incluye el armado de múltiples circuitos con los distintos elementos de protección, accionamiento de dispositivos e iluminación para diversas aplicaciones
  • Utiliza componentes y materiales estándar, del tipo que efectivamente se encuentra en el mercado actual de los materiales eléctricos
  • Con protecciones de seguridad de acuerdo a la normativa vigente
  • Bastidor de hierro reforzado
  • Incluye manuales de uso y guías de trabajos prácticos en formato electrónico, fácilmente reproducibles
  • Temática cubierta:
    • Conexión de una lámpara accionada por una llave de un punto.
    • Conexión de dos lámparas en paralelo accionadas por una llave de un punto.
    • Conexión de dos lámparas en paralelo accionadas por una llave de un punto.
    • Conexión de dos lámparas accionadas por dos llaves de un punto individuales
    • Conexión de un lámpara accionada por llaves combinación
    • Conexión de dos lámparas en paralelo accionadas por llaves combinación
    • Conexión de una lámpara accionada por una llave de un punto con un tomacorriente.
    • Conexión de dos lámparas en paralelo accionadas por llaves de un punto individuales con un tomacorriente.
    • Conexión de una lámpara y dos tomacorrientes.
    • Conexión de un interruptor por radiación infrarroja (sensor de movimiento) accionando una lámpara.
    • Conexión de un interruptor por radiación infrarroja accionando dos lámparas en paralelo con opción de desactivar el sensor.
    • Conexión de un sensor fotoeléctrico universal accionando una lámpara.
    • Conexión de un sensor fotoeléctrico universal accionando dos lámparas en paralelo.
    • Conexión de un regulador de intensidad lumínica a perilla con una lámpara
    • Conexión de un interruptor automático electrónico de pasillo con una lámpara.
    • Conexión de un interruptor automático electrónico de pasillo con pulsador esclavo accionando una lámpara.
    • Conexión de un interruptor automático electrónico de pasillo con pulsador esclavo y dos lámparas en paralelo.
    • Conexión de un interruptor automático electrónico de pasillo con pulsador esclavo accionando una lámpara con opción para luz fija.
    • Conexión de varios circuitos independientes TUE (Tomas de Uso Especial)
  • Incluye:
    • Módulo alimentación y seguridad de 220 Vca, con cerradura codificada para que el docente habilite su funcionamiento
    • Módulo protección con llaves termomagnéticas
    • Módulo iluminación con cuatro portalámparas
    • Módulo interruptor automático electrónico de pasillo con pulsador esclavo
    • Módulo sensor de movimiento y sensor fotoeléctrico
    • Módulo llaves de un punto, combinación, tomas corrientes y regulador
    • Juego de cables para conexionado
  • Industria Argentina

    Pedir Cotización

    Dimensiones del embalaje: 1,95 x 0,67 x 0,76 m. Peso Bruto: 70 kg

Tablero autoportante para la práctica experimental avanzada con Instalaciones Eléctricas Domiciliarias ELEC 25
  • Destinado a la educación técnico-profesional
  • Cubre los conceptos básicos que gobiernan el conexionado, protección, puesta en marcha, control y mantenimiento de las instalaciones eléctricas domiciliarias
  • Permite realizar todos los pasos necesarios de una instalación eléctrica básica, teniendo en cuenta nuestra reglamentación vigente y las normas de seguridad de la profesión
  • Utiliza componentes y materiales estándar, del tipo que efectivamente se encuentra en el mercado actual de los materiales eléctricos
  • Con protecciones de seguridad de acuerdo a la normativa vigente
  • Bastidor de hierro reforzado
  • Incluye manuales de uso y guías de trabajos prácticos en formato electrónico, fácilmente reproducibles
  • Temática cubierta:
    • Conexión de una lámpara accionada por una llave de un punto
    • Conexión de dos lámparas en serie accionadas por una llave de un punto
    • Conexión de cuatro lámparas en serie accionadas por una llave de un punto
    • Conexión de dos lámparas en paralelo accionadas por una llave de un punto
    • Conexión de dos lámparas en paralelo accionadas por dos llaves de un punto individuales
    • Conexión de dos lámparas en serie y dos lámparas en paralelo (serie-paralelo) accionadas por una llave de un punto
    • Conexión de una lámpara accionada por llaves combinación
    • Conexión de dos lámparas en serie accionadas por una llave combinación
    • Conexión de dos lámparas en paralelo accionadas por llaves combinación
    • Conexión de una lámpara dicroica accionada por una llave de un punto
    • Conexión de una lámpara dicroica accionada por una llave combinación
    • Conexión de una lámpara accionada por una llave de un punto con un tomacorriente
    • Conexión de dos lámparas en paralelo accionadas por una llave de un punto con un tomacorriente
    • Conexión de dos lámparas en paralelo accionadas por llaves de un punto individuales con un tomacorriente
    • Conexión de una lámpara accionada por una llave de punto con dos tomacorrientes
    • Conexión de una lámpara accionada por llaves combinación y un tomacorriente
    • Conexión de dos lámparas en paralelo accionadas por llaves combinación con dos tomacorrientes
    • Conexión de un interruptor por radiación infrarroja (sensor de movimiento) accionando una lámpara
    • Conexión de un interruptor por radiación infrarroja accionando dos lámparas en paralelo con opción de desactivar el sensor
    • Conexión de un sensor fotoeléctrico universal accionando una lámpara
    • Conexión de un sensor fotoeléctrico universal accionando dos lámparas en paralelo
    • Conexión de un timbre o zumbador
    • Conexión de un interruptor automático electrónico de pasillo con una lámpara
    • Conexión de un interruptor automático electrónico de pasillo con pulsador esclavo accionando una lámpara
    • Conexión de un interruptor automático electrónico de pasillo con pulsador esclavo y dos lámparas en paralelo
    • Conexión de un interruptor automático electrónico de pasillo con pulsador esclavo accionando una lámpara con opción para luz fija
    • Conexión de un regulador de intensidad lumínica a perilla con una lámpara dicroica
    • Conexión de un atenuador por tacto con una lámpara dicroica
    • Conexión de un ventilador accionado por un regulador de intensidad a perilla
    • Conexión de un ventilador accionado por un regulador de intensidad a perilla con una lámpara en paralelo accionada con una llave de un punto
    • Conexión de un ventilador accionado por un regulador de intensidad a perilla con dos lámparas en paralelo accionado con llaves de un punto independientes y un tomacorriente
    • Conexión de varios circuitos independientes TUE (Tomas de Uso Especial)
    • Conexión de varios circuitos independientes APM (Tomas de Uso Especial)
  • Componentes incluidos:
    • Módulo alimentación y seguridad de 220 Vca, cerradura codificada para acceso al docente
    • Módulo protección llaves termomagnética
    • Módulo iluminación con cuatro portalámparas
    • Módulo interruptor automático electrónico de pasillo con pulsador esclavo
    • Módulo sensor de movimiento y sensor fotoeléctrico
    • Módulo regulador por perilla y regulador al tacto
    • Módulo dicroica con transformador
    • Módulo llaves de un punto, combinación y tomas corrientes
    • Módulo ventilador
    • Módulo zumbador y pulsador
    • Estructura porta-módulos para 20 módulos simples
    • Juego de cables para conexionado
  • Complemento sugerido:
    • Tablero autoportante para la práctica experimental con Porteros Eléctricos y Videoporteros ELEC 31 TPC
  • Industria Argentina

  • ¡Garantía Extendida 2 años!
Tablero autoportante para la práctica experimental completa con Instalaciones Eléctricas Domiciliarias ELEC 26 TP20C
  • Destinado a la educación técnico-profesional
  • Cubre los conceptos básicos que gobiernan el conexionado, protección, puesta en marcha, control y mantenimiento de las instalaciones eléctricas domiciliarias
  • Permite realizar todos los pasos necesarios de una instalación eléctrica básica, teniendo en cuenta nuestra reglamentación vigente y las normas de seguridad de la profesión
  • Utiliza componentes y materiales estándar, del tipo que efectivamente se encuentra en el mercado actual de los materiales eléctricos
  • Con protecciones de seguridad de acuerdo a la normativa vigente
  • Bastidor de hierro reforzado
  • Incluye manuales de uso y guías de trabajos prácticos en formato electrónico, fácilmente reproducibles
  • Temática cubierta:
    • Conexión de una lámpara accionada por una llave de un punto.
    • Conexión de dos lámparas en paralelo accionadas por una llave de un punto.
    • Conexión de dos lámparas en paralelo accionadas por dos llaves de un punto individuales
    • Conexión de una lámpara accionada por llaves combinación.
    • Conexión de dos lámparas en paralelo accionadas por llaves combinación.
    • Conexión de una lámpara accionada por una llave de un punto con un tomacorriente.
    • Conexión de dos lámparas en paralelo accionadas por una llave de un punto con un tomacorriente.
    • Conexión de dos lámparas en paralelo accionadas por llaves de un punto individuales con un tomacorriente.
    • Conexión de una lámpara con dos tomacorrientes.
    • Conexión de una lámpara accionada por llaves combinación y un tomacorriente.
    • Conexión de dos lámparas en paralelo accionadas por llaves combinación con dos tomacorrientes.
    • Conexión de un interruptor por radiación infrarroja (sensor de movimiento) accionando una lámpara.
    • Conexión de un interruptor por radiación infrarroja accionando dos lámparas en paralelo con opción de desactivar el sensor.
    • Conexión de un sensor fotoeléctrico universal accionando una lámpara.
    • Conexión de un sensor fotoeléctrico universal accionando dos lámparas en paralelo.
    • Conexión de un timbre o zumbador.
    • Conexión de un interruptor automático electrónico de pasillo con una lámpara.
    • Conexión de un interruptor automático electrónico de pasillo con pulsador esclavo accionando una lámpara.
    • Conexión de un interruptor automático electrónico de pasillo con pulsador esclavo y dos lámparas en paralelo.
    • Conexión de un interruptor automático electrónico de pasillo con pulsador esclavo accionando una lámpara con opción para luz fija.
    • Conexión de un tubo led accionado por una llave de un punto.
    • Conexión de un tubo led accionado mediante llave combinación.
    • Conexión de un ventilador accionado por un regulador de intensidad a perilla.
    • Conexión de un ventilador accionado por un regulador de intensidad a perilla con una lámpara en paralelo accionada con una llave de un punto.
    • Conexión de un ventilador accionado por un regulador de intensidad a perilla con dos lámparas en paralelo accionado con llaves de un punto independientes y un tomacorriente.
    • Conexión de varios circuitos independientes TUG - IUG
    • Conexión de varios circuitos independientes TUE
    • Conexión de varios circuitos independientes APM
    • Conexión de varios circuitos independientes TUG - IUG - IUE
  • Complemento sugerido:
    • Tablero autoportante para la práctica experimental con Porteros Eléctricos y Videoporteros ELEC 31 TPC
  • Industria Argentina

    Pedir Cotización

    Dimensiones del embalaje: 1.95 x 0.76 x 1.26 m. Peso Bruto: 100 kg

Tablero autoportante para la práctica experimental con Porteros Eléctricos y Videoporteros ELEC 31 TPC
  • Permite comprender y experimentar el funcionamiento de los sistemas de porteros eléctricos y video porteros
  • Se facilita a partir de este equipo la realización de todos los pasos necesarios de una instalación básica, en viviendas familiares, edificios de propiedad horizontal, oficinas, comercios e industrias
  • Utiliza componentes y materiales estándar, del tipo que efectivamente se encuentra en el mercado actual
  • Incluye el armado de múltiples circuitos de aplicación y la realización de variadas experiencias, manteniendo en todo momento la estrategia pedagógica
  • Cuenta con protecciones de seguridad de acuerdo a la normativa vigente, a fin de garantizar a los docentes y alumnos un funcionamiento sin ningún tipo de riesgo

Temática abordada

  • Sistemas de sólo audio en viviendas unifamiliares:
    • Características del funcionamiento.
    • Etapas y partes del sistema
    • Frente de calle
    • Parlante y micrófono
    • Teléfonos internos
    • Cableados.
    • Circuitos de apertura de puertas
    • Usos de avisadores de audio.
  • Sistemas de sólo audio en sistemas multifamiliares:
    • Concepto básico del sistema múltiple
  • Circuitos de aplicación para varias viviendas y edificios de departamentos:
    • Frente de calle
    • Parlante y micrófono
    • Teléfonos internos
    • Cableados
    • Fuente de alimentación
    • Circuito de apertura de puertas
    • Uso de avisadores de audio
  • Sistemas de video porteros:
    • Concepto básico del sistema
    • Etapas de la instalación
    • Panel de calle
    • Micrófono
    • Parlante
    • Cámara de video
    • Cableados
    • Fuentes de alimentación
    • Teléfono y cámara de video receptora.
    • Circuitos de aperturas de puertas
    • Uso de avisadores de audio.
  • Industria Argentina

Tablero de sobremesa para prácticas básicas de maniobra y protección de un motor monofásico EMEC 12 Incluye
  • Módulo de alimentación y seguridad eléctrica AS2202412
    • Alimentación general 220 Vca 50Hz
    • 3 salidas de 24 Vca
    • 3 salidas de 12 Vcc
    • Sistema de mando/comando bajo tensión de 24Vcc
    • Protecciones de seguridad por Interruptor Diferencial y Termomagnetico
    • Fusibles de protección
    • Interruptor de emergencia
  • Módulo con pulsadores y señalización PS1
    • Pulsador industrial NC
    • Pulsador industrial NA
    • 3 pilotos luminosos
    • Cada elemento conectado al exterior a través de un par de fichas banana hembra
  • Contactor y relé térmico KM4
    • Contactor trifásico Siemens
    • Interruptor térmico por sobrecarga Siemens
    • Contactos auxilares del contactor 2 NA, 1 NC
    • Contactos auxiliares del interruptor térmico 1 NA, 1 NC
    • Indicador luminoso de energización de bobina
  • Motor monofásico 1/4Hp / 220 Vca, 50Hz con bobinado auxiliar
  • Bastidor
    • Perfiles estructurales de aluminio anodizado
    • Tableros de acero SAE 1010 con pintura epoxi horneada
    • Indicaciones y diagramas mímicos serigrafiados con láser
    • Medidas: 52 x 65 x 30 cm
  • Juego de conexionado para realizar las practicas
  • Cable de alimentación principal
  • Repuesto de fusibles de protección
  • Llave de bloqueo general para el docente
  • Manual de usuario con trabajos prácticos sugeridos

Temática abordada

  • Arranque directo de un motor monofásico con bobinado auxiliar de arranque.
  • Mando de un contactor con pulsadores y señalización.
  • Arranque directo de un motor monofásico con bobinado auxiliar de arranque mediante un contactor y pulsadores
  • Arranque directo de un motor monofásico con bobinado auxiliar de arranque mediante un contactor, pulsadores y señalización
  • Arranque de un motor monofásico por pulsos con contactor.
  • Industria Argentina

    Pedir Cotización

    Dimensiones del embalaje: 0,56 x 0,32 x 1,27 m. Peso Bruto: 25 kg

Tablero de sobremesa para prácticas avanzadas de maniobra y protección de un motor monofásico EMEC 13 Incluye
  • Módulo de alimentación y seguridad eléctrica AS2202412
    • Alimentación general 220 Vca 50Hz
    • 3 salidas de 24 Vca
    • 3 salidas de 12 Vcc
    • Sistema de mando/comando bajo tensión de 24Vcc
    • Protecciones de seguridad por Interruptor Diferencial y Termomagnetico
    • Fusibles de protección
    • Interruptor de emergencia
  • Módulo con pulsadores y señalización PS3
    • 3 pulsadores industriales NA
    • 2 pulsadores industrial NC
    • 5 pilotos luminosos
    • Cada elemento conectado al exterior a través de un par de fichas banana hembra
  • Inversor de marcha trifásico
    • Llave rotativa Defben de 3 posiciones 1-0-2
    • Entradas y salidas con fichas banana de seguridad
  • Contactor KM1
    • Contactor trifásico Siemens
    • Contactos auxilares del contactor 2 NA, 1 NC
    • Indicador luminoso de energización de bobina
  • Contactor KM2
    • Contactor trifásico Siemens
    • Contactos auxilares del contactor 2 NA, 1 NC
    • Indicador luminoso de energización de bobina
  • Módulo temporizador TE
    • Temporizador programable Siemens
    • Salida con contacto común y 2 NA
    • Indicador de energización de bobina
  • Módulo de protección F1
    • Relé térmico por sobrecarga trifásico (hay que conectar sus 3 circuitos de monitoreo en serie al usar con cargas monofásicas)
    • 2 contactos auxiliares de salida NA
  • Motor monofásico 1/4Hp / 220 Vca, 50Hz con bobinado auxiliar
  • Bastidor
    • Perfiles estructurales de aluminio anodizado
    • Tableros de acero SAE 1010 con pintura epoxi horneada
    • Indicaciones y diagramas mímicos serigrafiados con láser
    • Medidas: 52 x 125 x 30 cm
  • Juego de conexionado para realizar las practicas
  • Cable de alimentación principal
  • Repuesto de fusibles de protección
  • Llave de bloqueo general para el docente
  • Manual de usuario con trabajos prácticos sugeridos

Temática cubierta

  • Arranque directo de un motor monofásico con bobinado auxiliar de arranque.
  • Mando de un contactor con pulsadores y señalización.
  • Arranque directo de un motor monofásico con bobinado auxiliar de arranque mediante un contactor y pulsadores
  • Arranque directo de un motor monofásico con bobinado auxiliar de arranque mediante un contactor, pulsadores y señalización.
  • Arranque de un motor monofásico por pulsos con contactor.
  • Accionamiento de un motor monofásico mediante un doble comando.
  • Arranque directo de un motor monofásico con bobinado auxiliar de arranque con inversión de giro mediante llave conmutadora.
  • Arranque directo de un motor monofásico con bobinado auxiliar de arranque con inversión de giro mediante contactores, pulsadores y señalización.
  • Detención de un motor con retardo mediante temporizador
  • Arranque de un motor con retardo mediante temporizador
  • Industria Argentina

  • ¡Garantía Extendida 2 años sobre materiales y defectos de manufactura!
Tablero autoportante para la práctica experimental inicial de maniobra de motores trifásicos EMEC 14 TP10C
  • Destinado a la educación técnico-profesional
  • Cubre los conceptos fundamentales sobre el conexionado, puesta en marcha, control y mantenimiento de los dispositivos electromecánicos o de electricidad de planta industrial
  • Incluye el armado de múltiples circuitos con los distintos elementos de protección, de accionamiento y maniobra para diversas aplicaciones
  • Utiliza componentes y materiales estándar, del tipo que efectivamente se encuentra en el mercado actual de los materiales y la maquinaria eléctrica
  • Permite realizar todos los pasos necesarios de una instalación eléctrica básica, teniendo en cuenta nuestra reglamentación vigente y las normas de seguridad de la profesión
  • Incluye manuales de uso y guías de trabajos prácticos en formato electrónico, fácilmente reproducibles
  • Los trabajos prácticos incluyen el conexionado y la experimentación de una gran variedad de esquemas y circuitos de montaje
  • Temática cubierta:
    • Arranque directo de un motor trifásico con un interruptor
    • Mando de un contactor con pulsadores y señalización
    • Arranque directo de un motor trifásico mediante un contactor y pulsadores
    • Arranque directo de un motor trifásico mediante un contactor, pulsadores y señalización
    • Arranque de un motor trifásico por pulsos con contactor
    • Accionamiento de un motor trifásico mediante un doble comando
    • Arranque directo de un motor trifásico con inversión de giro mediante llave conmutadora.
    • Arranque directo de un motor trifásico con inversión de giro mediante contactores, pulsadores y señalización
    • Detención de un motor con retardo mediante temporizador
    • Arranque de un motor con retardo mediante temporizador
  • Incluye:
    • Módulo alimentación y seguridad de 380 Vca y 24 Vca, cerradura codificada para acceso al docente.
    • Módulo pulsadores y señalización
    • Módulo llave inversora trifásica
    • 2 x Módulos contactor
    • Módulo relé térmico
    • Módulo temporizador
    • Motor trifásico - Potencia: 1/4 HP
    • Juego de cables para conexionado
    • Rack con ruedas y frenos, 190 x 65 x 70 cm
    • Mesada
    • Cajonera móvil con ceradura
  • Industria Argentina

    Pedir Cotización

    Dimensiones del embalaje: 1.95 x 0.67 x 0.76 m. Peso Bruto: 70 kg

Sistema para el estudio avanzado de conexión y maniobra de Motores Mono y Trifásicos EMEC 16
  • Destinado a la educación técnico-profesional
  • Cubre los conceptos básicos de conexionado, puesta en marcha, control y mantenimiento de una instalación electromecánica
  • Utiliza componentes y materiales estándar, del tipo que efectivamente se encuentra en el mercado actual de los materiales eléctricos
  • Con protecciones de seguridad de acuerdo a la normativa vigente
  • Incluye:
    • Módulo alimentación y seguridad de 380 Vca, cerradura codificada para acceso al docente.
    • Módulo alimentación y seguridad de 24 Vca
    • Módulo instrumental con voltímetro y amperímetro
    • Módulo protección trifásica termomagnética y fusibles
    • Módulo protección termomagnética trifásica y monofásica con fusibles
    • 2 x Módulos pulsadores y señalización
    • Módulo de temporizador estrella/triángulo
    • Módulo llave inversora trifásica
    • 4 x Módulos contactor
    • Módulo relé térmico
    • Módulo contactor con relé térmico
    • Motor trifásico - Potencia: 4 HP
    • Motor monofásico con bobinado auxiliar de arranque - Potencia: 1/3 HP
    • Estructura porta-módulos para 20 módulos simples
    • Juego de cables para conexionado
  • Compatible con el módulo opcional: Cintra transportadora con accionamiento trifásico CINTA T
  • Temática abordada en el manual:
    • Arranque directo de un motor monofásico con bobinado auxiliar de arranque.
    • Mando de un contactor con pulsadores y señalización.
    • Arranque directo de un motor monofásico con bobinado auxiliar de arranque mediante un contactor y pulsadores
    • Arranque directo de un motor monofásico con bobinado auxiliar de arranque mediante un contactor, pulsadores y señalización.
    • Arranque de un motor monofásico por pulsos con contactor.
    • Accionamiento de un motor monofásico mediante un doble comando.
    • Arranque directo de un motor monofásico con bobinado auxiliar de arranque con inversión de giro mediante llave conmutadora.
    • Arranque directo de un motor monofásico con bobinado auxiliar de arranque con inversión de giro mediante contactores, pulsadores y señalización.
    • Arranque directo de un motor trifásico con interruptor.
    • Inversión de giro de un motor trifásico con llave conmutadora
    • Arranque directo de un motor trifásico mediante contactor, pulsadores y señalización.
    • Inversión de giro de un motor trifásico con contactores.
    • Arranque de un motor trifásico en configuración estrella/triángulo.
    • Arranque de un motor trifásico por pulsos con contactor.
    • Parada de un motor con retardo a la desconexión mediante un temporizador.
    • Arranque de un motor con retardo a la conexión mediante un temporizador.
  • Industria Argentina

  • ¡Garantía Extendida 2 años sobre materiales y defectos de manufactura!
    Pedir Cotización

    Dimensiones del embalaje: 1,95 x 0,76 x 1,26 m. Peso Bruto: 100 kg

Cinta transportadora c/motor trifásico y sensores p/prácticas de control de dispositivos electromecánicos CINTA T Complemento ideal para el Sistema para el estudio avanzado de Motores Mono y Trifásicos EMEC 16
  • Destinado a la educación técnico-profesional
  • Incluye:
    • Motor trifásico 1/8 HP
    • Caja reductora sin fin y corona con eje hueco, relación 1 en 80, montado sobre el eje del rodillo motriz en forma basculante con brazo de torsión
    • Tensor y rodillo motriz de crilón, montados sobre rulemanes blindados ZZ (rodillo tensor) y rodamientos autocentrantes con caja de fundición (rodillo motriz)
    • Banda de 2 telas de tejido de poliéster con capa de PVC superior, unida sin fin, de 25 cm de ancho y 62 cm de largo entre rodillos
    • Sensor reflectivo industrial, 24 V con salida a relé
    • Sensor de barrera industrial, 24 V con salida a relé
    • Bornera para conexiones y juego de cables con fichas banana de 4 mm
    • Bastidor de chapa plegada de 1,6 mm de espesor, 640 mm de largo y 300 mm de ancho, con 4 (cuatro) patas regulables, rematadas en regatones de goma
  • Manuales de uso y guías de trabajos prácticos en formato electrónico, fácilmente reproducibles, que abordan:
    • Arranque directo de una cinta transportadora con contactor y pulsadores
    • Inversión de marcha de una cinta transportadora con llave conmutadora
    • Inversión de marcha de una cinta transportadora con contactores y botoneras
    • Detención de cinta transportadora mediante un sensor óptico reflectivo
    • Accionamiento de una cinta transportadora mediante un sensor fotoeléctrico barrera
    • Accionamiento de una cinta transportadora mediante un sensor fotoeléctrico barrera y sensor fotoeléctrico reflectivo
    • Accionamiento y detención de una cinta transportadora mediante pulsadores, sensor fotoeléctrico barrera y sensor fotoeléctrico reflectivo
    • Accionamiento e inversión de giro de una cinta transportadora mediante sensores
  • Dimensiones: 66 x 47 x 26 cm

Complementos requeridos:

  • Esta cinta fue diseñada para tomar alimentación y recibir comandos desde paneles de la línea EMEC
  • El complemento ideal es el EMEC 16, pero también puede funcionar con algunos de los otros paneles o equipos propios de su laboratorio, provisto que se hagan disponibles:
    • Protección termomagnética de los circuitos
    • Alimentación de 24 Vca (para los sensores)
    • Contactor con relevo térmico para comandar cargas externas
    • Pulsador para dar la señal de arranque/marcha
    • Pulsador para dar la señal de parada
    • Lámparas de señalización para marcha, paro, tensión en circuito y disparo de relé térmico
    • Cables de conexión rematados en fichas banana de seguridad de 4 mm
  • Industria Argentina

  • ¡Garantía Extendida 2 años!
Recursos on line

Manual (doc)
Extracto del Manual de TPs de la Cinta Transportadora

Tablero didáctico para prácticas de automatización industrial con PLC Logo! y motor trifásico AUTO 32 Incluye
  • Módulo de alimentación y seguridad eléctrica AS3802412
    • Alimentación general 380VAC 50Hz
    • Puntos de alimentación 24VDC y Tensión variable 0 a 10Vcc
    • Sistema de mando/comando bajo tensión de 24Vcc
    • Protecciones de seguridad por Interruptor Diferencial y Termomagnetico
    • Fusibles de protección
  • Módulo con PLC LOGO!
    • Controlador lógico programable Siemens LOGO!
    • 12 entradas digitales LOGO!: 0/+24Vcc, cada una asociada a un pulsador, luz piloto y ficha banana hembra de 2 mm
    • Sobre el mismo pin de 4 de las entradas digitales, se pueden activar sendas entradas analógicas con rango de 0 a 10 Vcc
    • 4 Salidas digitales del PLC + 4 salidas digitales del módulo de expansión, cada una asociada a una luz piloto y una ficha banana hembra de 2 mm,0/+24Vcc a Transistor
    • 2 generadores de consignas analógicas 0 a 10 Vcc, con potenciómetro y voltímetro digital dedicado
    • Puerto de comunicación Interfaz Ethernet RJ45
    • Servidor Web integrado
  • Entorno de Programación:
    • Plataforma de software LOGO! Soft Comfort V8.3
    • Lenguaje de programación con Bloques, o KOP (diagrama de contactos)
    • Protocolo de comunicación Ethernet
  • Módulo con pulsadores y señalización PS3
    • 5 pilotos luminosos, cada uno conectado a un par de fichas banana hembra de 2 mm
    • 5 pulsadores industriales, 3 NA y 2 NC, cada uno conectado a un par de fichas banana de 2 mm
  • Módulo relés auxiliares REL24S
    • 10 relés
    • Bobinas para 24 Vcc
    • Pilotos indicadores de energización de bobina
    • Contactos NA
  • Módulo Dispositivos de accionamiento y protección KM/F1
    • 2 contactores de potencia tripolar, con 2 contactos auxiliares NA, contacto auxiliar NC e indicador de energización de bobina, KM1 y KM2
    • Relé térmico de sobrecarga, trifásico, con 2 contactos auxiliares NA
  • Motor trifásico 1/4Hp / 220-380VAC 50Hz
  • Bastidor
    • Perfiles estructurales de aluminio anodizado
    • Tableros de acero SAE 1010 con pintura epoxi horneada
    • Indicaciones y diagramas mímicos serigrafiados con láser
    • Medidas: 190 x 65 x 70 cm
  • Cajonera móvil
  • Juego de conexionado para realizar las practicas
  • Cable de alimentación principal
  • Repuesto de fusibles de protección
  • Cable de Red Ethernet RJ45 para transmisión de datos
  • Llave de bloqueo general para el docente
  • Manual de usuario con trabajos prácticos sugeridos
  • Industria Argentina

  • ¡Garantía Extendida 2 años sobre materiales y defectos de manufactura!
    Pedir Cotización

    Dimensiones del embalaje: 0,63 x 0,35 x 0,28 m. Peso Bruto: 25 kg

Tablero didáctico para prácticas de automatización industrial con PLC Logo!, arranque suave y motor trifásico AUTO 33 Incluye
  • Módulo de alimentación y seguridad eléctrica AS3802412
    • Alimentación general 380VAC 50Hz
    • Puntos de alimentación 24VDC y Tensión variable 0 a 10Vcc
    • Sistema de mando/comando bajo tensión de 24Vcc
    • Protecciones de seguridad por Interruptor Diferencial y Termomagnetico
    • Fusibles de protección
  • Módulo con PLC LOGO!
    • Controlador lógico programable Siemens LOGO!
    • 12 entradas digitales LOGO!: 0/+24Vcc, cada una asociada a un pulsador, luz piloto y ficha banana hembra de 2 mm
    • Sobre el mismo pin de 4 de las entradas digitales, se pueden activar sendas entradas analógicas con rango de 0 a 10 Vcc
    • 4 Salidas digitales del PLC + 4 salidas digitales del módulo de expansión, cada una asociada a una luz piloto y una ficha banana hembra de 2 mm,0/+24Vcc a Transistor
    • 2 generadores de consignas analógicas 0 a 10 Vcc, con potenciómetro y voltímetro digital dedicado
    • Puerto de comunicación Interfaz Ethernet RJ45
    • Servidor Web integrado
  • Entorno de Programación:
    • Plataforma de software LOGO! Soft Comfort V8.3
    • Lenguaje de programación con Bloques, o KOP (diagrama de contactos)
    • Protocolo de comunicación Ethernet
  • Módulo con pulsadores y señalización PS3
    • 5 pilotos luminosos, cada uno conectado a un par de fichas banana hembra de 2 mm
    • 5 pulsadores industriales, 3 NA y 2 NC, cada uno conectado a un par de fichas banana de 2 mm
  • Módulo relés auxiliares REL24S
    • 10 relés
    • Bobinas para 24 Vcc
    • Pilotos indicadores de energización de bobina
    • Contactos NA
  • Módulo Dispositivos de accionamiento y protección KM/F1
    • 2 contactores de potencia tripolar, con 2 contactos auxiliares NA, contacto auxiliar NC e indicador de energización de bobina, KM1 y KM2
    • Relé térmico de sobrecarga, trifásico, con 2 contactos auxiliares NA
  • Módulo Dispositivos de protección Q1:
    • Guardamotor trifásico Sirius
    • 3 cartuchos con fusibles
  • Modulo Arrancador Suave Q11
    • Módulo trifásico Siemens Sirius 3RW30
    • Entrada de habilitación/deshabilitación
    • Contacto auxiliar NA
    • Bobina de 24 V con LED piloto
  • Motor trifásico 1/4Hp / 220-380VAC 50Hz
  • Bastidor
    • Perfiles estructurales de aluminio anodizado
    • Tableros de acero SAE 1010 con pintura epoxi horneada
    • Indicaciones y diagramas mímicos serigrafiados con láser
    • Medidas: 190 x 65 x 70 cm
  • Cajonera móvil
  • Juego de conexionado para realizar las practicas
  • Cable de alimentación principal
  • Repuesto de fusibles de protección
  • Cable de Red Ethernet RJ45 para transmisión de datos
  • Llave de bloqueo general para el docente
  • Manual de usuario con trabajos prácticos sugeridos
  • Industria Argentina

  • ¡Garantía Extendida 2 años sobre materiales y defectos de manufactura!
    Pedir Cotización

    Dimensiones del embalaje: 0,63 x 0,35 x 0,28 m. Peso Bruto: 25 kg

Tablero didáctico para prácticas de automatización industrial con PLC Siemens S7-1200, modbus, HMI y variador AUTO 45 Destinado a la educación y formación técnico-profesional avanzada

Incluye

  • Bastidor autoportante:
    • Acero pintado
    • Con cajonera
    • Dimensiones: 65 x 70 x 190 (h) cm
  • Alimentación general protegida:
    • Cerradura
    • Disyuntor diferencial
    • Corte termomagnético
    • Fusibles
  • PLC Simatic S7-1200 de Siemens
    • Versátil y ampliamente adoptado por nuestra industria
    • Comunicación por Ethernet
    • Protocolo PROFINET
    • Servidor web integrado
    • Admite módulos de expansión
    • Protección integral de acceso, copia y manipulación
    • Capaz de controlar el movimiento de piezas y herramientas en procesos industriales, con precisión y eficiencia
    • La solución de control de movimiento ofrece una alta velocidad de procesamiento y resolución
    • Capaz de manejar diferentes modos de control, como el control de posición, velocidad y par
    • Los sistemas de control integrados en el SIMATIC S7-1200 permiten controlar diferentes aspectos, tales como el control de velocidad, el control de posición, de presión, temperatura como elementos de calefacción y enfriamiento, caudal y nivel a través de sus entradas analógicas
  • Programación:
    • TIA Portal (Totally Integrated Automation Portal)
    • Modos KOP, FUP y SCL
    • Diagnóstico integrado: los mensajes de diagnóstico se muestran en texto plano en el TIA Portal, en el servidor web de la CPU, en la aplicación SIMATIC y en HMI
    • Cada controlador puede recurrir a una base de datos compartida, un concepto de operador estandarizado y servicios centralizados
  • Batería de pulsadores para enviar consignas a cada una de las entradas del controlador
  • Bateria de indicadores luminosos de estado conectados a cada salida del PLC
  • Batería de relés intermediarios que protegen las salidas digitales del PLC (¡y ahorran muchos dolores de cabeza!)
  • Fuente regulada 24 Vcc
  • Potenciómetro para entregar consignas analógicas de tensión de 0 a 10 Vcc
  • Motor trifásico:
    • 1/4 HP
    • 220/380 Vac
    • 50 Hz
  • Dos contactores y un relé térmico:
    • Control del arranque directo del motor
  • Variador de frecuencia SINAMICS V20
    • Control suave
    • Mejor rendimiento energético
    • Mayor flexibilidad del tipo de operaciones
  • Interfase HMI KTP700 Basic:
    • Control cómodo, a pie de máquina, con operadores humanos
    • Facilita la visualización y el manejo de procesos con una interfaz gráfica intuitiva
  • Switch Industrial SCALANCE XB005:
    • Conmutador industrial que facilita la creación y expansión de redes industriales, como lo es PROFINET
    • Facilita la integración y comunicación estable entre dispositivos de automatización y sistemas de control
  • Juego de cables para conectar módulos, con fichas banana de seguridad de 4 mm
  • Manual con bateria de trabajos prácticos propuestos

Temática abordada

  • Accionamiento de salidas mediate pulsadores
  • Accionamiento de un Motor Trifásico con compuerta lógica AND
  • Accionamiento de un Motor Trifásico con compuerta lógica OR
  • Accionamiento de un Motor Trifásico con compuerta lógica XOR
  • Accionamiento de un Motor Trifásico con compuerta lógica NAND
  • Accionamiento de un Motor Trifásico con compuerta lógica NOR
  • Accionamiento de un Motor Trifásico con conexión mixta AND y OR
  • Accionamiento de un Motor Trifásico con conexión mixta OR y AND
  • Sistema de Marcha y Parada por lógica de contactos
  • Marcha y Parada con un único pulsador
  • Activar o desactivar salidas con Set y Reset
  • Accionamiento de un Motor Trifásico con evaluación de flanco
  • Accionamiento de dos relés por función Flipflop
  • Accionamiento de Motor Trifásico con prioridad de entrada
  • Accionamiento de un Motor Trifásico con compuerta lógica NOT
  • Accionamiento de un Motor Trifásico por impulso TP
  • Accionamiento de cuatro relés con parada temporizada
  • Accionamiento de un Motor Trifásico con retardo a la conexión TON
  • Accionamiento de tres relés con retardo a la conexión
  • Baliza con temporizador TON
  • Accionamiento de un Motor Trifásico con retardo a la desconexión TOF
  • Accionamiento un Motor Trifásico por temporizador TONR
  • Inversión de giro de un Motor Trifásico
  • Inversión de giro de un Motor Trifásico con Retardo a la Conexión
  • Inversión de giro Temporizado de un Motor Trifásico
  • Teoría - Comparativa de temporizadores
  • Accionamiento de un Motor Trifásico por contador CTU
  • Accionamiento de un Motor Trifásico por contador CTD
  • Accionamiento de un Motor Trifásico por contador CTUD
  • Teoría - Comparativa de contadores
  • Accionamiento de relés por comparadores matemáticos
  • Accionamiento de relés por comparadores de rango
  • Accionamiento de relés con instrucciones mixtas (1)
  • Accionamiento de relés con instrucciones mixtas (2)
  • Accionamiento de relés con instrucciones mixtas (3)
  • Accionamiento de un Motor Trifásico por instrucción MOVE
  • Asignación de valor de contaje con instrucción MOVE
  • Asignación de tiempos con instrucción MOVE
  • Teoría - Procesamiento de Entradas Analógicas
  • Normalizar un valor analógico
  • Escalar un valor analógico
  • Normalizar y Escalar un valor analógico
  • Propuesta de problemática con valores analógicos
  • Arranque de un Motor Trifásico dentro de un Valor Analógico
  • Configuración de entradas analógicas SM1231
  • Activación del Servidor Web
  • Teoría - Principios de Registro de Datos (Data log)
  • DataLogCreate - Crear registro de datos
  • Operaciones y funciones básicas de las instrucciones Data log
  • Adquisición de datos de un valor analógico
  • Teoría - Marcas de Ciclo
  • Adquisición de datos de un Proceso
  • Control PWM
  • Control PWM desde una señal analógica
  • Teoría - Sistemas de Control
  • Representación de un control de lazo abierto
  • Teoría - Acciones de control en lazo cerrado
  • Control PID
  • Variador de Frecuencia SINAMICS V20 - Teoría
  • Puesta en Marcha de un Motor por Variador de Frecuencia - Basic Operator Panel
  • Macros de Conexión
  • Puesta en Marcha de un Motor Trifásico a través del PLC
  • Puesta en Marcha de un Motor Trifásico con Velocidades Fijas
  • Inversión de giro de un Motor Trifásico por Variador de Frecuencia
  • Inversión de giro de un Motor Trifásico con Consigna Analógica
  • Puesta en Marcha de un Motor por Comparación de valores Analógicos
  • Variación de Velocidad del Motor en función a una señal Analógica
  • Selector de Arranque de un Motor Trifásico - Frecuencia o Directo
  • Industria Argentina

  • ¡Garantía Extendida 2 años sobre materiales y defectos de manufactura!
    Pedir Cotización

    Dimensiones del embalaje: 0,63 x 0,35 x 0,28 m. Peso Bruto: 25 kg

Módulo p/estudio de aplicaciones de control de motores trifásicos asincrónicos SCH ATV 312 Permite abordar:
  • Configuración
  • Puesta en marcha
  • Diagnóstico de un variador de velocidad
  • Arranque directo
  • Arranque suave
  • Inversión del sentido de giro
  • Parada a rueda libre y en rampa
  • Frenado por inyección de CC
  • Parada rápida.

Incluye:

  • Motor trifásico 220/ 380VCA, 0,18kW
  • Guardamotor 6,3A GV2L10
  • Contactor 220V 18A LC1D18M7
  • Variador de velocidad Altivar ATV 312 Modelo 007742:
    • El display se puede configurar p/mostrar durante la marcha: rpm, resbalamiento, potencia, temperatura del estator, etc
    • Su puerto de comunicaciones puede utilizarse para dejar el sistema bajo comando de un PLC remoto
    • Uno de los relays programable se deja libre para el usuario, el otro se utiliza en el sistema interno de seguridad
  • Interruptor diferencial super-inmunizado ID SI 2x25 30mA
  • 6 selectores para accionar las entradas digitales
  • Piloto para visualizar la salida digital
  • 2 potenciómetros conectados a las entradas analógicas del variador
  • 2 llaves selectoras para conectar al exterior 1 entrada y 1 salida analógica
  • Manual en CD con 5 trabajos prácticos sugeridos
  • Industria Argentina

Recursos on line

Video en YouTube
Presentación y primeros pasos con el ATV 312

Módulo p/estudio de prácticas de montajes de salida, protección y maniobra de motores trifásicos SCH PCP Temática abordada
  • Montaje y operación de salidas de control de motor con:
    • Arranque directo con 3 módulos y coordinación tipo 2
    • Arranque directo con 1 módulo y coordinación total
    • Arranque estrella/triángulo
    • Arranque suave electrónico
  • Análisis comparativo de ventajas y desventajas de cada topología

Incluye

Motor trifásico de 3 kW:

  • Conexión a tablero mediante mediante ficha-conector industrial, macho, de 6 polos, con aislación y anclaje de seguridad
  • Carcaza para abulonar a la mesada de trabajo del usuario

Tablero industrial de alta resistencia de 600 x 500 x 200 mm con:

  • Cableado de potencia completamente armado
  • Interruptor de protección y corte general 4 polos, 20 A
  • Disyuntor diferencial para protección del conjunto de 4 polos, 25 A y sensibilidad de 30 mA
  • Patchera con fichas banana (todo trabajando con 24Vcc) para crear sin riesgos los esquemas de comando
  • Analizador de redes PowerMeter con comunicación Modbus RS-485
  • Conjunto de control de motor con arranque directo tradicional con coordinación tipo 2:
    • Guardamotor magnético
    • Contactor
    • Relé térmico
  • Conjunto de control de motor con arranque directo y coordinación total:
    • Módulo todo en uno TeSys U, con protección electrónica avanzada
  • Conjunto de control de motor con arranque estrella-triángulo y coordinación tipo 2:
    • Guardamotor magnético
    • 3 contactores
    • Relé térmico
  • Conjunto de control de motor con arranque suave electrónico:
    • Guardamotor magnetotérmico
    • Arranque suave ATS 01
  • Cada conjunto de control incluye sus propias protecciones y conector hembra de seguridad

Manual en CD con trabajos prácticos sugeridos

Lista de módulos utilizados para construir el tablero

  • 1 x 16251 interruptor diferencial, 4x25A 30mA
  • 1 x 24689 interruptor termomagnético, C60N 4 x 20 A, curva D
  • 1 x ABL8MEM24012 Fuente modular FaseO 24Vcc 1,2A
  • 1 x ATS01N209QN Arranque 3 fases, 9A 380-415V 4kW
  • 1 x GV2P14 Guardamotor Magnetotérmico 3P 6/10A 100kA
  • 1 x LAD91217 Kit de montaje D09 D18     
  • 1 x LRD12 Relé térmico para contactor D09/D38 5,5/8A
  • 1 x LUB12 Base de potencia 12A TESYS U
  • 1 x LUCB12BL Unidad avanzada C10, 3P, 3, 12A, 24Vcc
  • 1 x LUFN11 Módulo de contacto auxiliar 1NA+1NC TESYS U
  • 1 x METSEPM1200 Power meter básico con MODBUS
  • 1 x NSYCRN65250PAR Gabinete c/chasis y rail 600 x 500 x 250
  • 1 x XB4BA31 Pulsador rasante Verde 1 N/A
  • 1 x XB4BA42 Pulsador rasante Rojo 1N/C
  • 1 x XB4BVB3 Piloto luminoso LED Verde 24 Vca/cc
  • 1 x XB4BVB4 Piloto luminoso LED Rojo 24 Vca/cc
  • 2 x GV2L14 Guardamotor magnético 3 x 10A, 100KA
  • 2 x XB4BD21 Selectora 2 posiciones fijas, 1 N/A, manija corta
  • 3 x 16451 Transformador carril DIN DIN 50/5, aber. 20 x 5, TROPICLZ
  • 4 x LC1D09BD Contactor 3P, 9A, 1 N/A, 1 NC, 24Vcc
  • Industria Argentina

Conjunto completo para el estudio moderno de Máquinas Eléctricas Rotativas EM6637-2

Presentación de producto

Revision detallada de los temas incluidos en los manuales

Completo, incluye máquinas rotativas, alimentación, instrumentación, conexión a PC y ¡hasta una balanza dinamométrica!
  • Los manuales indican cómo usar el sistema con control manual, desde una PC con nuestro software integrado y también bajo MATLAB
  • Aborda principios básicos y control avanzado
  • Intrínsecamente seguro: algunas máquinas funcionan con 24 Vcc, otras con 24 Vca
  • Se puede controlar remotamente por Internet haciendo uso de su SCADA

Incluye

  • Máquinas rotativas:
    • CC de imán permanente, 50 W, 2 polos, rotor bobinado, conmutador con carbones
    • Sunt CC con conmutador, 50 W, 2 polos, estator y rotor bobinados con conexiones independientes, conmutador con carbones
    • Serie universal, 50 W, 2 polos, estator y rotor bobinados, conmutador con carbones
    • Monofásica de inducción, 4 polos y 2 bobinados para arranque y régimen, 35 W
    • Trifásica de inducción, 2 polos, estator bobinado, 35 W
    • Brushless, 52 W, 6 polos, con inversor trifásico y sensores de efecto Hall
  • Balanza dinamométrica:
    • CC, 50 W
    • Torquímetro
    • Encoder
    • Torque programable
  • Módulo de alimentación CC y CA:
    • 2 salidas regulables CC
    • Salida trifásica regulable, con frecuencia variable
  • Módulo de control, comunicaciones y medición SCADA:
    • Tensiones
    • Corrientes
    • Potencia
    • Velocidad angular
    • Torque
    • Cadena de resistores para cargar al dinamómetro
    • Cadena de capacitor para transitorios de arranque
    • Protección interna
  • Juego de cables con fichas banana y otros accesorios menores

4 manuales completos incluidos

  • Unidad BTEC 15: Máquinas Eléctricas Nivel 3
    • Concepto de torque y uso de una balanza dinamométrica para medirlo
    • ¿Por qué se requiere la existencia de distintos tipos de máquinas eléctricas rotativas? ¿Cómo es que las características Velocidad-Torque lo definen?
    • Obtención automática de una curva Velocidad vs Torque usando control por software
    • Ploteo de familias de curvas en Excel
    • ¿Cómo se genera una alimentación trifásica para el motor brushless? ¿Cómo y por qué se cambia la tensión junto con la frecuencia?
  • Instalaciones eléctricas Nivel 3
    • Operación básica de las máquinas eléctricas rotativas
    • Características Velocidad vs Torque
    • Circuitos y fuentes de alimentación que se requieren
    • Comprensión general del significado de las curvas Velocidad vs Torque de cada motor
    • Ploteo rápido manual a mano alzada y ploteo usando Excel
    • Relación entre potencia mecánica, potencia eléctrica y rendimiento
  • MATLAB y Máquinas Eléctricas Nivel 5 para estudiantes de grado
    • ¿Cómo usar MATLAB para determinar las características de las máquinas eléctricas? ¿Cómo definir las características con un modelo matemático? ¿Cómo contrastar y validad el modelo contra los resultados experimentales?
    • ¿Cómo usar el MATLAB para conseguir un modelo matemático que describa el comportamiento del motor?
    • Se provee una API completa para MATLAB
  • Máquinas Eléctricas Nivel 5 para estudiantes de grado
    • Presenta conceptos más avanzados, haciendo énfasis en los circuitos equivalentes de las máquinas eléctricas
    • Uso del MATLAB para estimar el circuito equivalente de un motor de inducción
    • Depuración de modelos mediante el contraste e iteración con los resultados de laboratorio hasta conseguir una convergencia ingenierilmente razonable
    • Examinar distintas alternativas de algoritmo para generar las señales trifásicas de comando para un motor de inducción y determinar la eficacia y rendimiento de cada uno

Textos de apoyo

  • Los manuales están disponibles de manera completamente libre en Inglés y Castellano.
  • Los docentes pueden hacer las copias y extractos que deseen de ellos sin necesidad de autorización o permiso especial. Solo pedimos que, de efectuar una modificación, se indique en el material distribuido que no se trata del original.
Recursos on line

Página web
Repositorio de manuales e instaladores

Equipos Didácticos para la Enseñanza de Electricidad y Electrónica